SOCIEDAD
Vacuna a turistas pero no a uruguayos
Desde el gobierno se anuncia que se vacuna a los turistas que arriban a nuestro país, sin embargo hay jóvenes uruguayos que hace más de cuarenta días que están agendados para recibir la tercera dosis pero no son llamados. Lo mismo sucede con compatriotas que tienen patalogías severas. En total son 1.200.000 uruguayos que no han recibido la tercera dosis de la vacuna.

En este marco, el Uruguay registra el mayor número de casos nuevos desde que comenzó la pandemia. Este dato surge de acuerdo al Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) que informó este sábado 8 de enero se detectaron 6.578 casos nuevos de covid-19, hay 33.323 personas cursando la enfermedad, de las cuales 33 se encuentran en CTI.
Por otro lado, y de acuerdo a fuentes del Ministerio de Salud Pública (MSP) y destacadas por la diputada colorada por el departamento de Colonia, Nibia Reisch, aún restan “un millón 200 mil ciudadanos sin la tercera dosis” y las recomendaciones de especialistas para esta nueva variante es la vacunación.
Vacunación turistas
El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, y el intendente de Maldonado, Enrique Antías, anunciaron que se vacunará a turistas para que puedan vacacionar tranquilos en Uruguay, es decir en el departamento de Maldonado o más específicamente en la ciudad de Punta del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) recuerda que “lo primero que tiene que hacer el turista que se quiera vacunar en Uruguay es previo al ingreso al país, haber completado la Declaración Jurada donde se especifica la fecha de la última vacuna recibida contra el covid-19 o la fecha del resultado positivo de covid-19”.
“Así lo establece la guía que el Ministerio de Salud Pública (MSP) publicó este viernes 31 especificando cuáles son los pasos y requisitos a seguir para que quienes ingresen al país puedan darse la tercera dosis”.
El otro país, testimonios
Esta vacunación a turistas podría justificarse si toda la población uruguaya que lo desee esté vacunada con las tres dosis de vacunas contra el Covid 19. Pero esta decisión de privilegiar a sectores selectivos, se vuelve sumamente peligroso en momentos que el coronavirus de hoy con la variante Órmicron está infectando a muchísimos uruguayos.
Es más, si tenemos que en Uruguay hay jóvenes que hace más de cuarenta días que se han agendado pero no son llamados, parece una contradicción que se vacune a los turistas que llegan a vacacionar.
Por otro lado, se debe tener en cuenta que con o sin vacuna, los jóvenes son quienes tienen mayor vida social y lograr su inmunización debe ser un objetivo a muy corto plazo.
Y no sólo ellos, personas que tienen graves patalogías deberían ser prioritarias en la vacunación. Sin embargo, la vacuna no les llega, y como lo muestran los testimonios públicos a los que accedió EL ECO, por ejemplo la vecina palmirense Natalia Bonansea destaca que es insulino dependiente. Afirmó que “ya hace tiempo que estoy agendada para la tercera dosis. Me di dos de fizzer pero no me han llamado para la tercera y eso que soy diabética insulina dependiente” (sic).
También Magela Alonso publicó en su muro de Facebook que “yo tengo dos vacunas y hace meses que estoy agendada y nada” (sic).
-
NECROLÓGICAS19 horas atrás
Necrológicas – Febrero 2023
-
POLICIALES2 días atrás
Iba cargado de colza y volcó camión con acoplado en Palmira
-
POLICIALES3 días atrás
Falleció el acompañante del auto que chocó contra una palmera en la Ruta 1
-
SOCIEDAD2 días atrás
Explotan los medios argentinos atribuyendo un romance entre Santiago Urrutia y Cande Tinelli
-
CULTURA2 días atrás
Expectativas para el baile en Ruralito a beneficio del Museo Agrícola
-
POLÍTICA2 días atrás
Ediles nacionalistas enojados con EL ECO
-
COLUMNISTAS2 días atrás
Los Simpson otra vez
-
POLICIALES3 días atrás
Cadena perpetua para cinco de los asesinos de Fernando Báez Sosa y 15 años de prisión para otros tres.