Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Valor de la tierra arrendada en Uruguay aumentó 8 % y los contratos 45 % en la comparación de 2016 a 2017

Publicado

el

Los contratos de arrendamiento de tierra en Uruguay aumentaron 45 % el año pasado, respecto de 2016, informó el Ministerio de Ganadería. La superficie en esa situación creció 40 %, al superar las 908.000 hectáreas. El monto de operaciones fue de 110 millones de dólares, con un valor promedio de 122 dólares la hectárea, 8 % más en esta comparación. En Soriano, Colonia y San José se encuentra el valor arrendado más alto.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, a través de la Oficina de Estadísticas Agropecuarias, publicó el informe Precio de la tierra, arrendamientos 2017, en base a información proporcionada por la Dirección General de Registros del Ministerio de Educación y Cultura, que comprende el registro de las operaciones concretadas de diez o más hectáreas.

Durante 2017, se realizaron 2.768 contratos de arrendamientos, lo que implica un incremento del 45 %, al tomar como referencia el año anterior. Por su parte, la superficie arrendada superó las 908.000 hectáreas; presentó un aumento del 40 % respecto a dicho período.

El informe puntualiza que el monto total de las operaciones sumó 110 millones de dólares, con un precio promedio de 122 dólares por hectárea, lo que muestra un aumento del 8 % con respecto al precio medio de los contratos inscriptos en 2016.

El precio medio de las rentas para ganadería fue de 67 dólares por hectárea, para uso agrícola-ganadero, 145 dólares, y para agricultura de secano equivalió a 226 dólares por hectárea. Estos rubros acumularon casi 822.000 hectáreas, por un monto de 97 millones de dólares; representaron el 88 % del monto total transado en el período de estudio.

Los departamentos con más superficie arrendada fueron Artigas, Soriano y Río Negro, con un uso consderable para ganadería, un 45 %, y para agricultura de secano, un 31 %. Los contratos de estos departamentos acumulan más de 280.000 hectáreas, por un monto de 42,6 millones de dólares.

Soriano, con 214 dólares por hectárea, Colonia, con 209, y San José, con 189, son los departamentos con presencia significativa de producción agrícola que registran los precios medios de renta más altos. En el otro extremo, los contratos que se acordaron a menores valores corresponden a Maldonado y promedian 68 dólares por hectárea.

El estudio respecto a precio de la tierra se efectúa con la metodología actual desde hace 18 años. Durante ese período, se registraron 37.609 contratos, por un total de 13,3 millones de hectáreas y un monto de 1.403 millones de dólares. El precio medio anual expresado en dólares corrientes aumentó sostenidamente entre 2003 y 2008, se redujo en 2009 y acrecentó su valor entre 2010 y 2014, para nuevamente descender en 2015 y 2016, indica el documento.

Fuente: Presidencia.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA2 días atrás

Inscripciones en la Escuela “Artes y oficios patrimoniales” de Colonia

La Intendencia de Colonia informa el período de inscripciones para los cursos 2024 de la Escuela Taller de Artes y...

CULTURA2 días atrás

Exposición y música en vivo en Casa en Red

Este sábado 9 se realizará la exposición de cursos y talleres de la Casa en Red de Nueva Palmira, Usina...

SERVICIOS2 días atrás

Ocho casos constatados de encefalomielitis

De acuerdo a muestras realizadas en conjunto entre el MGAP, MSP, Facultad de Ciencias, Facultad de Veterinaria e INIA, la...

SOCIEDAD2 días atrás

Los informes de la edición papel de EL ECO de este sábado 9

Informes exclusivos por un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA GRACIELA BIANCHI Y SU PROXIMIDAD CON MILEI -“No me...

SERVICIOS2 días atrás

A cuáles playas se puede ir y a cuáles no en el departamento de Colonia

El Departamento de Higiene, Dirección de Bromatología y Laboratorio, comunica a la población del departamento el estado de las playas...

SOCIEDAD2 días atrás

Rescataron 14 mascotas expuestas a maltrato en Paysandú

El Instituto de Bienestar Animal (INBA) efectuó la primera orden de allanamiento por maltrato animal en Paysandú, en una chacra...

POLICIALES2 días atrás

Detenido por “abuso sexual” en Nueva Palmira

En un escueto comunicado, desde Jefatura de Policía de Colonia se indica este viernes 8 “acorde a una denuncia recibida,...

POLÍTICA2 días atrás

Ganó el oficialismo 3 a 1: Cordón cuneta vs. baños públicos. Entérese de los argumentos

El Municipio de Palmira, con votos del oficialismo, aprobó invertir el presupuesto 2024 en doce cuadras de cordón cuneta en...

SERVICIOS2 días atrás

Para armar la agenda: los días feriados de 2024

Cinco son los feriados no laborables. Veamos las fechas de los feriados laborables y no laborables. Feriados no laborables: Lunes...

CULTURA2 días atrás

Montevideo Late con una gran fiesta para dar paso a los 300 años

El 16 de diciembre, a partir de las 13.30 horas, en la rambla de Punta Carretas se vivirá la fiesta...

MÁS LEÍDAS