Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Valor de la tierra arrendada en Uruguay aumentó 8 % y los contratos 45 % en la comparación de 2016 a 2017

Publicado

el

Los contratos de arrendamiento de tierra en Uruguay aumentaron 45 % el año pasado, respecto de 2016, informó el Ministerio de Ganadería. La superficie en esa situación creció 40 %, al superar las 908.000 hectáreas. El monto de operaciones fue de 110 millones de dólares, con un valor promedio de 122 dólares la hectárea, 8 % más en esta comparación. En Soriano, Colonia y San José se encuentra el valor arrendado más alto.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, a través de la Oficina de Estadísticas Agropecuarias, publicó el informe Precio de la tierra, arrendamientos 2017, en base a información proporcionada por la Dirección General de Registros del Ministerio de Educación y Cultura, que comprende el registro de las operaciones concretadas de diez o más hectáreas.

Durante 2017, se realizaron 2.768 contratos de arrendamientos, lo que implica un incremento del 45 %, al tomar como referencia el año anterior. Por su parte, la superficie arrendada superó las 908.000 hectáreas; presentó un aumento del 40 % respecto a dicho período.

El informe puntualiza que el monto total de las operaciones sumó 110 millones de dólares, con un precio promedio de 122 dólares por hectárea, lo que muestra un aumento del 8 % con respecto al precio medio de los contratos inscriptos en 2016.

El precio medio de las rentas para ganadería fue de 67 dólares por hectárea, para uso agrícola-ganadero, 145 dólares, y para agricultura de secano equivalió a 226 dólares por hectárea. Estos rubros acumularon casi 822.000 hectáreas, por un monto de 97 millones de dólares; representaron el 88 % del monto total transado en el período de estudio.

Los departamentos con más superficie arrendada fueron Artigas, Soriano y Río Negro, con un uso consderable para ganadería, un 45 %, y para agricultura de secano, un 31 %. Los contratos de estos departamentos acumulan más de 280.000 hectáreas, por un monto de 42,6 millones de dólares.

Soriano, con 214 dólares por hectárea, Colonia, con 209, y San José, con 189, son los departamentos con presencia significativa de producción agrícola que registran los precios medios de renta más altos. En el otro extremo, los contratos que se acordaron a menores valores corresponden a Maldonado y promedian 68 dólares por hectárea.

El estudio respecto a precio de la tierra se efectúa con la metodología actual desde hace 18 años. Durante ese período, se registraron 37.609 contratos, por un total de 13,3 millones de hectáreas y un monto de 1.403 millones de dólares. El precio medio anual expresado en dólares corrientes aumentó sostenidamente entre 2003 y 2008, se redujo en 2009 y acrecentó su valor entre 2010 y 2014, para nuevamente descender en 2015 y 2016, indica el documento.

Fuente: Presidencia.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA1 hora atrás

A 6 años del Impuesto al Alumbrado piden informes sobre uso del dinero recaudado.

A seis años de la creación del Impuesto al Alumbrado Público en el departamento de Colonia, los Ediles de Convocatoria...

SERVICIOS4 horas atrás

Habilitaron pasaje de vehículos livianos por el Puente San Salvador

Desde las 18 horas de este martes 28, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) “se rehabilitó el pasaje...

SOCIEDAD5 horas atrás

Sepa los préstamos que lanzó Itaú con garantía SiGa Emergencia

Con foco en las micro, pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario, Itaú ofrece un préstamo amortizable que brinda por...

DEPORTE8 horas atrás

Pista de Skate para competencias internacionales en Merceces

Las obras de construcción de una pista skate en la Manzana 19 de Mercedes fueron visitadas por integrantes de la...

SERVICIOS8 horas atrás

Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)

El puente del Paso Ramos carece de barandas e iluminación. Es un peligro para quienes desconocen esa zona. Todos los...

SOCIEDAD9 horas atrás

Auditoría preocupante: controles débiles en información financiera e incumplimiento de normas legales en municipio de Carmelo

La auditoria del Municipio  de Carmelo termina siendo un alerta rojo para el municipio. El Tribunal de Cuentas detectó fallas...

SOCIEDAD13 horas atrás

Se detectó rabia en un murciélago, cuidados y síntomas en los humanos

Ante un caso de rabia diagnosticada en un murciélago en la ciudad de Montevideo, recordamos que la circulación del virus...

POLÍTICA15 horas atrás

María de Lima en campaña por ser la primera mujer intendente de Colonia

María de Lima se apronta para las elecciones de 2024 participando en la lista que se conformó con la fusión...

POLÍTICA15 horas atrás

Inspección de aguas servidas en Nueva Palmira

Sesiona la tarde de este martes 28 el Municipio de Nueva Palmira, presidido por el alcalde Agustín Callero. A continuación...

SOCIEDAD15 horas atrás

Todos los eventos de la fiesta de la Cerveza, lo máximo del país en Paysandú

Entre los cientos de actividades que se desarrollan en la quincuagésima sexta edición de la Semana de la Cerveza en...

MÁS LEÍDAS