SOCIEDAD
Vecinos afectados por incumplimiento en obras de cordón cuneta en Nueva Palmira
Vecinos preocupados y molestos por notorias fallas e incumplimientos en la obra de cordón cuneta que se viene llevando adelante en el Barrio Este de Nueva Palmira. Testimonios, y la respuesta de la Intendencia. Galería de fotos
Todo hacía pensar que esta importante obra de urbanización a cargo de la Intendencia de Colonia era un avance para el Barrio Este, pero desde un comienzo por octubre se transformó más bien en un ‘dolor de cabeza’ para vecinos, de acuerdo a lo que afectados señalaron a EL ECO.
Ever Rivero, que vive en Jacinto Laguna 1469 entre Libertad y Queguay, expresó que los representantes de la empresa “se portaron como unos chanchos conmigo. No me hicieron la bajada del garaje”, es más, “me dejaron un terraplén de tierra en la vereda y en la calle. Con el pico logré romperlos para lograr sacar el auto. Tampoco rehicieron la vereda y la bajada de mi casa que rompieron para construir el cordón-cuneta”. Cuando terminaron lo que era su trabajo “se fueron dejando un mamarracho”, incluso “el cordón tiene fisuras y roturas”.
El vecino Rivero intentó colaborar con la empresa cada vez que le golpearon la puerta. “Me pidieron por unos dos días un tanque de 200 litros y lo tuvieron en la esquina como un mes; después agua para la obra y ni las gracias recibí. Hasta una carretilla debí prestarles y cuando me la devolvieron tenía la cámara de la rueda rota y tuve que comprarle una nueva”.
Expresó que “los cordones tienen unos 30 cm de diferencia de un lado a otro de la calle. Es de no creer”, dijo Rivero.
Una vecina viendo que Rivero, un hombre de avanzada edad tuviera que andar con pico y pala y baldes intentando solucionar la bajada para el auto, le pidió al alcalde (Andrés Passarino) que le solucionara aunque fuera la bajada del garaje, “dijo que sí y hasta ahora no ha cumplido”, acotó la vecina.
Martín Elizondo, con domicilio en la calle Emilio Roselli entre Jacinto Laguna y Dr. Murguía, dijo a EL ECO que padece los problemas de una obra “mal hecha”. El cordón que se construyó frente a su casa “no está en nivel, se puede ver a simple vista, es ondulado, queda como un pozo frente a casa y el agua no tiene salida para ningún lado, llueve y se acumula. Hasta tanto se repare” lo que está mal, puso unos ladrillos con portland atravesados en la cuneta, para que el agua que viene del lado de Laguna, “no se estanque frente a mi casa. Si llueve no puedo salir”, indicó.
A la altura de la casa de Elizondo “hay diferencias en los cordones, pregunté y me dijeron que es para que el agua vaya por un solo cordón, cuando se entiende de que debería ir por las dos cunetas”. Opinó que para él lo que sucede es que hay “un problema de niveles; están mal”.
Otro vecino que prefirió no ser nombrado “para no tener problemas” se acercó al periodista de EL ECO cuando recorría la zona señaló que “en Jacinto Laguna y en un tramo de Sur nos ocupamos nosotros de rellenar con escombros contra el cordón porque la gente no podía ingresar a las casas”, y en el cruce de ambas calles “rompieron el cordón cuando comenzaron el badén”. Agregó que “dejaron montones de piedra y tierra, está creciendo el pasto y ahora no se ven, es un peligro para la gente que pasa por Laguna”.
Por su parte, un vecino que vive en las inmediaciones de la esquina Emilio Roselli y Jacinto Laguna expresó al semanario que la vereda de su casa “quedó como una piscina, los cordones están más altos. A ojo se ve que el nivel venía bien y antes de llegar a la esquina se empezó a elevar. Incluso con una manguera medimos un cordón con el que está enfrente y tiene 30 cm de diferencia de altura”.
La intendencia asegura que se reparará
EL ECO consultó al ingeniero Agustín Dorrego de la Dirección de Obras de la Intendencia de Colonia, quien supervisa la obra a cargo de la empresa Fabidal S.A. de San José, y consideró que los problemas que se pueden estar generando “son detalles propios de finales de obra. Los tenemos presente, y se van a reparar las veredas y las entradas de los garajes”, muchos de los cuales están rotos desde hace meses.
Las “fisuras” que aparecieron en los cordones cunetas es “por retracción, se van a reparar, ya sea rehaciendo el tramo de cordón o con un producto especial elástico”.
La empresa “tiene un buen porcentaje de avance de obra en lo que es cordón cuneta, lo que le está faltando son badenes, algunas curvas, terminaciones y detalles a corregir. En este mes se deben hacer. Son unas 15 o 16 cuadras”, señaló Dorrego.
Si bien la empresa tenía la posibilidad de aceptar una ampliación de obra, “no quiso por un tema presupuestal, me imagino que no le estaban dando bien los números, por lo que no renovaron el contrato”.
“Cuando termine” con los trabajos previstos “a mediados o fines de febrero”, asumirá “otra empresa que se llama ‘Jorge Acosta’, para hacer cordón cuneta en la calle Uruguay y las transversales con Murguía, y si el presupuesto da se piensa también incluir el acceso a la ciudad, continuación Gral. Artigas, desde la rotonda de la calle Ordoñana hasta Ruta 12”.
Fabidal S.A. “después que finalice el cordón cuneta en las calles marcadas que son básicamente Laguna, Dr. Murguía y las transversales entre Libertad y tránsito pesado (Ordoñana), va a trabajar en la base y en el tratamiento bituminoso sobre esas calles, porque ganó la licitación para hacer estos trabajos”
Desde la pasada semana la empresa dejó el Barrio Este para terminar de asfaltar en la zona de la Dársena y algo que tenía en Ombúes de Lavalle, y después vuelve, según Dorrego.
Vea galería de imágenes:
-
POLICIALES17 horas atrás
Mujer intentó autoeliminarse en Nueva Palmira
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Enero 2025
-
SERVICIOS24 horas atrás
Un nuevo feriado no laborable en Uruguay
-
POLICIALES20 horas atrás
Circulaba en una bicicleta robada y lo dejaron de a pie
-
POLICIALES21 horas atrás
Cinco heridos de bala entre ellos un niño. Tres están graves
-
INTERNACIONAL21 horas atrás
El arte de luto: falleció la actriz Alejandra, hermana de Ricardo Darín
-
SOCIEDAD1 día atrás
Empezaron los preparativos de “Sol, arena y algo más…
-
SOCIEDAD2 días atrás
Sepa en qué playas y qué regalará la Casa Rodante del BHU