SOCIEDAD
Vecinos de la rambla palmirense denunciaron penalmente al Jefe de Policía, a Directores de la Intendencia y al alcalde
Por altos volúmenes de música en la rambla costanera, vecinos del lugar presentaron denuncia penal contra el alcalde de Nueva Palmira, Agustín Callero, y contra las autoridades departamentales colonienses: los directores de Higiene Luis Garat y de Tránsito Luis Carlos Pereira (ambos de la Intendencia), y el Jefe de Policía Jhonny Diego.

La abogada y vecina de la rambla de Nueva Palmira, Alba Berretta, firmante de la demanda y en representación de los restantes firmantes, dijo a EL ECO que “hace 8 años que venimos hablando con las autoridades, nos hemos reunido, es decir, tuvimos bastante paciencia. Y lo que detonó ahora fue que, en la noche del 24, desde las 7 de la tarde hasta las 7 de la mañana del 25, vibraban los vidrios; eso fue impresionante”.
Vecinos “empezamos a llamarnos, estábamos como locos, nadie pudo dormir, no se pudo descansar”. Por lo que, “ya agotadas todas las vías posibles, con reuniones previas en el Museo con el Municipio y la policía, y nada se ha hecho; lo único que nos queda ahora es ir a juicio”.
“En una primera instancia, en la denuncia vía administrativa eran 34 familias, porque era un integrante por familia. Y antes de hacer la denuncia, fuimos a la seccional para hablar con la nueva encargada, y una vecina llamó a Agustín (Callero); y lo mismo de siempre, se echan las culpas unos a otros, y que no pueden.
“Después de 8 años es demasiado. Tratamos de llegar a un consenso, de buena voluntad, pero ya está”, subrayó.
La música “se agudiza en el verano, es de todos los días, desde la tardecita, y llega el viernes y arrancan desde las 5, 6 o 7 de la tarde y lo tenemos hasta el lunes de madrugada; paran un ratito a la mañana porque se van a dormir, pero desde las 10 ya empiezan”.
El problema “es por los niveles altos de la música. La zona afectada son cuatro cuadras a la redonda desde el busto de Artigas” (el mástil, en la intersección de las calles Gral. Artigas y De la Ribera), por lo que “no son solo los vecinos directos de la rambla”, aclaró.
Y a eso “se suman los robos. El tema se da que con la música se vienen los robos. Cuando hay movida con música fuerte se dan los robos, es que nadie escucha nada”.
Denuncia penal
Si bien la denuncia se presentó el 29 de diciembre, tendrá tratamiento en febrero, después de la feria judicial. Esta vez a la denuncia la firmaron “ocho vecinos”, sin especificar Berretta a los firmantes. Se denunció concretamente a Luis Garat (Director de Higiene), Carlos Pereira (Director de Tránsito), al Jefe de Policía Jhonny Diego, y al alcalde Agustín Callero, como autoridades responsables”.
Es “contra estas personas porque son las responsables de higiene, de tránsito, de la seguridad y el alcalde la autoridad local. Todos están en conocimiento desde hace años y hasta ahora no han dado respuesta alguna. Por lo que no nos dejaron otra opción que presentar la denuncia penal”.
La tipificación de fiscalía es por “omisión contumacial de los deberes del cargo”. Ahora, una vez que se presentó la denuncia, “la fiscalía tiene que citar a todos los denunciados, ver qué dice cada uno y si están dispuestos a llegar a un acuerdo y terminar con esto, solucionarlo de una vez por todas, o ir a juicio penal”, explicó Berretta.
Denuncia civil
Independientemente a esta instancia judicial, que está en proceso, “por otra vía se va a presentar una demanda civil por daños y perjuicios”, adelantó la vecina y abogada. “Lo vamos a hacer después de la feria judicial. Es independiente, es hacia las instituciones: intendencia, ministerio del interior, y Municipio”.
La razón de esta instancia civil responde “al estrés, por un lado, es que hemos tenido informes médicos de lo que provoca en la salud de la gente, porque es real, afecta; y otra porque hemos tenido que estar gastando dinero para irnos fuera de la localidad para poder descansar”.
“No se respeta nada”
“Nosotros le manifestamos que, si escuchan música a un nivel razonable, que los vecinos puedan escuchar la tele en su casa, o su música, está todo bien. Hay una normativa nacional, que es la ley de contaminación sonora, y hay una departamental que es la regulación en el tema música, y no se respeta nada”.
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Enero 2023
-
POLICIALES3 días atrás
Casi 7 años de prisión para quien mató al joven de Florencio Sánchez
-
SOCIEDAD1 día atrás
Una tranquilidad en la playa Seré
-
SOCIEDAD1 día atrás
Capitán del puerto de Carmelo anunció que se adjudicó dragado de Canal Sur por 2.232.000 dólares.
-
SERVICIOS3 días atrás
Frutas y verduras de estación con precios más moderados
-
SOCIEDAD3 días atrás
¿Por qué los nacimientos en Uruguay son como en 1920?
-
SOCIEDAD3 días atrás
Arde el verano, y los colonienses evitan la chispa
-
SOCIEDAD1 día atrás
Estudiantes del Instituto Clemente Estable llegaron a la Antártida por proyecto científico sobre biodiversidad microbiana.