Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Vecinos Restauran la Capilla de Polancos

La Capilla Santa Lucía del paraje Polancos está teniendo un cambio sustancial con la restauración de las imágenes, altar, campanario, bancos, paredes y cielorraso, a cargo de un grupo de vecinos y colaboradores. Su reapertura será el 13 de diciembre, día de Santa Lucía, patrona de la vista.

Publicado

el

El pasado 24 de abril la capilla cumplió 85 años, y llevaba no menos de 30 sin recibir ninguna mejora, aseguran los vecino. Incluso algunas pertenencias no se tocan desde que se fundó este edificio religioso. El paso del tiempo ha hecho que el deterioro se haya pronunciando de tal forma que se requería una urgente restauración.
El grupo de mujeres rurales que se reúne en el salón de la capilla para las clases de manualidades tomó la decisión de hacerse cargo de la restauración, contando con la colaboración de otras personas. Y desde hace unos meses viene trabajando casi todos los días.
“Nuestra ilusión primero fue restaurar las imágenes que son de yeso” (seis de más de un metro de altura, y otras tantas de menor tamaño). “No solo lijarlas y volverlas a pintar –manteniendo los colores originales aunque con otras tonalidades, por no haber más de ese tipo-, sino también reconstruir algunas piezas que faltaban, caso dedos de las manos, lo que hicimos con enduido”, contaron a EL ECO las mujeres que llevan adelante la labor.
Se trata de la primera experiencia para la mayoría de las integrantes el grupo: “no sabíamos nada de restauración”. Con el apoyo y asesoramiento de su profesora de manualidades María Elena Bardier, se convirtieron en artesanas. Al punto tal que, cuentan, “nos embalamos” y siguieron con el altar, con los cuadros del víacrucis, con los bancos y mesas, candelabros y demás elementos que hacen al interior de la capilla. “Ahora se está por cambiar el tejido del campanario, y tenemos previsto pintar las paredes del interior de la capilla y el cielorraso, para que todo se vea renovado”, señalaron.
La fachada de la capilla “se limpió con una hidrolavadora, pero por ahora el exterior no se pintaría, porque hay mucho esfuerzo en lo económico también”, agregaron.
Si bien los días de trabajo son dedicación honoraria de todas las personas que intervienen, los costos de los materiales han sido y son una limitante. “Todos los gastos han sido solventados por nosotros y colaboraciones que hemos recibido de personas que se han acercado a darnos una mano. Por ejemplo un familiar del fundador de la capilla, se hará cargo de la mano de obra para que se pinten las paredes interiores y el cielorraso, trabajo que no podemos hacer nosotras”, indicaron.
Igual quedan otras mejoras por hacer, por lo que toda aquella colaboración que pueda surgir no estará de más. Quienes deseen sumarse a esta iniciativa pueden comunicarse al 099405968 (Sandra Almanza).
La apuesta es dejar todo terminado y presentar la restauración el 13 de diciembre, día de celebración de Santa Lucía, ocasión en la que se mostrarán fotos de cómo estaba la capilla y el proceso que se hizo para su restauración.
Al grupo de mujeres lo integran: Sandra Almanza, Edhit Vico, Carmen Arce, Carmen Rovetta, Adelina Igoa, Griselda Pintos, Evangelina Pedroncino, Alejandra Bardier, Mary Vignolo, Cristina Oliva, María Canavese, Silvana Centanaro, Odilia Banchero y María Elena Bardier. También se ha contado con el aporte de Héber Ghezzi, Héber Banchero y Julio Vico, quienes se han encargado de reparar y pintar bancos y mesas, y de Washington Silva quien se ocupó de la limpieza de la fachada de la capilla.

- P U B L I C I D A D -
Click para opinar

Deja tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD14 horas atrás

Uruguayos prefieren vacacionar en Brasil, el país más barato de la región

El pasado año la preferencia de los uruguayos era Argentina por la conveniencia en el tipo de cambio. Ahora la...

SERVICIOS14 horas atrás

Buquebus solo con viajes de Colonia a Buenos Aires

Los viajes del Buque Francisco que une Montevideo con Buenos Aires, “estarán temporalmente fuera de servicio”, indicó la empresa en...

POLÍTICA15 horas atrás

Por qué Zimmer apoya a Parodi y a Guillermo Rodríguez

En un movimiento que sacude el panorama político local, el ex Intendente de Colonia, Dr. Walter Zimmer, ha manifestado públicamente...

SOCIEDAD15 horas atrás

Encargado de 4ta. no recibe a EL ECO

Un inesperado hecho se dio la pasada semana, más precisamente el jueves 20, de parte del encargado de la Seccional...

SOCIEDAD15 horas atrás

El partido del periodista es la sociedad

“La ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón” Gabriel...

SOCIEDAD15 horas atrás

Policlínica contra adicciones en Nueva Palmira

Comenzó en el hospital de Nueva Palmira una policlínica “dirigida a la atención de usuarios con consumo problemático de drogas”,...

NECROLÓGICAS1 día atrás

Necrológicas – Marzo 2025

† BRENDA AYELÉN MOQUIN CORNEJO Q.E.P.D. Su  hijo: Iván; su padre: Beto; sus hermanos: Daniel, Verónica, Luis, Natalia, Gonzalo y...

SERVICIOS1 día atrás

Derivaciones de la tierra de la Plaza de Deportes

El propietario del terreno sobre la calle San Martín (Brisas, Nueva Palmira) se hizo presente en la redacción de EL...

SOCIEDAD2 días atrás

Sin ambulancia: la salud de a pie en Agraciada

El pueblo hace más de veinte días que está sin ambulancia y se desconoce cuándo volvería a estar en servicio,...

SERVICIOS2 días atrás

Covisipa llama a nuevos socios para ocupar siete viviendas

La cooperativa de vivienda Covisipa, que construye su complejo en el predio sobre las calles Estados Unidos y San Martín,...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480