Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Vecinos Restauran la Capilla de Polancos

La Capilla Santa Lucía del paraje Polancos está teniendo un cambio sustancial con la restauración de las imágenes, altar, campanario, bancos, paredes y cielorraso, a cargo de un grupo de vecinos y colaboradores. Su reapertura será el 13 de diciembre, día de Santa Lucía, patrona de la vista.

Publicado

el

El pasado 24 de abril la capilla cumplió 85 años, y llevaba no menos de 30 sin recibir ninguna mejora, aseguran los vecino. Incluso algunas pertenencias no se tocan desde que se fundó este edificio religioso. El paso del tiempo ha hecho que el deterioro se haya pronunciando de tal forma que se requería una urgente restauración.
El grupo de mujeres rurales que se reúne en el salón de la capilla para las clases de manualidades tomó la decisión de hacerse cargo de la restauración, contando con la colaboración de otras personas. Y desde hace unos meses viene trabajando casi todos los días.
“Nuestra ilusión primero fue restaurar las imágenes que son de yeso” (seis de más de un metro de altura, y otras tantas de menor tamaño). “No solo lijarlas y volverlas a pintar –manteniendo los colores originales aunque con otras tonalidades, por no haber más de ese tipo-, sino también reconstruir algunas piezas que faltaban, caso dedos de las manos, lo que hicimos con enduido”, contaron a EL ECO las mujeres que llevan adelante la labor.
Se trata de la primera experiencia para la mayoría de las integrantes el grupo: “no sabíamos nada de restauración”. Con el apoyo y asesoramiento de su profesora de manualidades María Elena Bardier, se convirtieron en artesanas. Al punto tal que, cuentan, “nos embalamos” y siguieron con el altar, con los cuadros del víacrucis, con los bancos y mesas, candelabros y demás elementos que hacen al interior de la capilla. “Ahora se está por cambiar el tejido del campanario, y tenemos previsto pintar las paredes del interior de la capilla y el cielorraso, para que todo se vea renovado”, señalaron.
La fachada de la capilla “se limpió con una hidrolavadora, pero por ahora el exterior no se pintaría, porque hay mucho esfuerzo en lo económico también”, agregaron.
Si bien los días de trabajo son dedicación honoraria de todas las personas que intervienen, los costos de los materiales han sido y son una limitante. “Todos los gastos han sido solventados por nosotros y colaboraciones que hemos recibido de personas que se han acercado a darnos una mano. Por ejemplo un familiar del fundador de la capilla, se hará cargo de la mano de obra para que se pinten las paredes interiores y el cielorraso, trabajo que no podemos hacer nosotras”, indicaron.
Igual quedan otras mejoras por hacer, por lo que toda aquella colaboración que pueda surgir no estará de más. Quienes deseen sumarse a esta iniciativa pueden comunicarse al 099405968 (Sandra Almanza).
La apuesta es dejar todo terminado y presentar la restauración el 13 de diciembre, día de celebración de Santa Lucía, ocasión en la que se mostrarán fotos de cómo estaba la capilla y el proceso que se hizo para su restauración.
Al grupo de mujeres lo integran: Sandra Almanza, Edhit Vico, Carmen Arce, Carmen Rovetta, Adelina Igoa, Griselda Pintos, Evangelina Pedroncino, Alejandra Bardier, Mary Vignolo, Cristina Oliva, María Canavese, Silvana Centanaro, Odilia Banchero y María Elena Bardier. También se ha contado con el aporte de Héber Ghezzi, Héber Banchero y Julio Vico, quienes se han encargado de reparar y pintar bancos y mesas, y de Washington Silva quien se ocupó de la limpieza de la fachada de la capilla.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS4 horas atrás

El clic que te roba los datos: Estafas haciéndose pasar por empresas o bancos.

La firma ESET pone cuatro ejemplos comunes en las modalidades de estafa que están circulando en estos tiempos. Es importante...

SOCIEDAD4 horas atrás

Será un parque el albergue de perros y gatos en Mercedes (vea galería de imágenes)

La Intendencia de Soriano firmó un comodato para la instalación del albergue de la fundación “Cero Callejero” que funcionará en...

CULTURA4 horas atrás

La Orquesta de Señoritas en Colonia con el espectáculo “Tango de Mujer”

En el mes de la mujer, se presentará “Tango de Mujer” este viernes 24, a las 21 horas en el...

SOCIEDAD4 horas atrás

La ausencia en los trabajos por depresión de los empleados

María Miret García, periodista española especializada en salud, sostiene que “un buen estado de salud mental no sólo aumenta la...

SERVICIOS15 horas atrás

El turismo urbano y rural firmaron acuerdo de cooperación

En el marco del encuentro organizado por la Sociedad Uruguaya de Turismo Rural y Natural (SUTUR) en la bodega Los...

CULTURA16 horas atrás

Daniel Drexler y su primer concierto del año en Montevideo

En el concierto del 29 de abril, a partir de las 21 horas, en la Sala Zitarrosa, Daniel Drexler presentará...

CULTURA1 día atrás

Horarios de visitas en abril a la Plaza de Toros del Real de San Carlos

La Intendencia de Colonia fijó el calendario de visitas a la Plaza de Toros para el mes de abril. El...

POLÍTICA1 día atrás

Empresas de transporte denuncian acuerdos que los perjudican a ellos y a clientes

Empresas de transporte uruguayas dedicadas al comercio exterior denunciaron que desde la Aduana se homologó hace pocos meses una nueva...

CULTURA2 días atrás

La multitudinaria competencia Dark Jair en el Hotel el Prado

La gran competencia de batallas de freestyle con sede en el Hotel del Prado regresa este sábado 26 de marzo...

POLÍTICA2 días atrás

Al ex alcalde Sánchez se le acaban las gauchadas

Senado destituirá al alcalde de Florencio Sánchez, que fuera condenado por corrupción. También fueron condenados sus hijos y su nuera

MÁS LEÍDAS