SOCIEDAD
Voluntarios de Tarariras rescatan perros y los dan en adopción
Unas doscientas adopciones de perros de la calle viene realizando la Asociación Adopciones Tarariras, un grupo de ciudadanos que comenzaron curando y colocando en adopción los perros abandonados de la calle. En esta ciudad son muchos los galgos que se encuentran abandonados y que se usan en carreras clandestinas.
Así le contó a EL ECO la responsable del grupo Antonela Viazzi, quién explicó como han rescatado más de doscientos animales desde que comenzaron a trabajar hace dos años, especialmente galgos viejos y crías de perros galgo que se abandonan porque ya no sirven para las carreras clandestinas que se corren en esta ciudad del departamento.
Según contó “este es un trabajo complicado. Nosotros generamos adopciones ubicando a los cachorritos que aparecían los de la calle, gente que se ocupa de ellos tenemos un grupo de diez doce familias que nos ayudan y los alimentan y que siempre están ocupándose de ellas. los bicheros del barrio. Así que comenzamos ubicando cachorros, esto es muchos de los perros que aparecían abandonados en el basurero”.
Cuando le preguntamos si son muchos los que encuentran a diario tirados en el basurero, nos cuenta “si se encuentran, tiran muchos cachorros, ahora vamos a buscar uno que no lo encontramos, hay un hombre que clasifica chatarra y que nos ayuda muchísimo, hay un perro adulto que tiene una fractura en la mano y no lo podemos encontrar y él nos está ayudando”, señala “hay una perra galga con una perra con una fractura expuesta, la operamos y está preciosa en un campo”.
En este sentido, revela el negocio ilegal que se esconde en Tarariras “muchas son galgas y son adoptadas por el grupo. El galgo se desecha cuando no sirve para la carrera lo desechan y lo tiran por viejito, lamentablemente es asi, por suerte salió la prohibición de carreras, pero clandestinamente se siguen haciendo” explica “el perro es sobreexigido y no disfruta de ese esfuerzo, además les sacan las crías una atrás de otra para venderlas. Nosotros rescatamos muchas camadas de cachorros de galgos en contenedores, rescatamos varias crías que tuvimos que alimentar a mamadera” nos cuenta.
Todo eso los llevó a otra acción “así que empezamos a organizar las castraciones económicas con Miguel Galván un veterinario de Juan Lacaze que en los tiempos libres organiza castraciones económicas en varios puntos del departamento. Hoy cuestan 600 pesos la castración que sale 2000 y pico en la veterinaria”.
En Tarariras, el alcalde SErgio Bertón da una mano en esta tarea “nosotros tenemos la ayuda del municipio que nos apoya muchísimo y tenemos un número de castraciones de 20 0 30 que el municipio nos paga”.
Con el apoyo del municipio este grupo realiza unas ochenta castraciones solidarias que se hacen periódicamente para evitar el crecimiento desmedido de la población canina.
Aseguran que este control de la natalidad va a dar resultado a largo plazo.
FIN.
-
POLICIALES6 días atrás
Mujer intentó autoeliminarse en Nueva Palmira
-
NECROLÓGICAS5 días atrás
Necrológicas – Enero 2025
-
SERVICIOS2 días atrás
Las razones y cuándo se inaugura “Don Santiago”
-
INTERNACIONAL22 horas atrás
La policía mató a paciente que tomó de rehén a una enfermera
-
SOCIEDAD1 día atrás
Sábado de perros: cuatro personas heridas, una es de Nueva Palmira
-
POLICIALES6 días atrás
Circulaba en una bicicleta robada y lo dejaron de a pie
-
POLICIALES6 días atrás
Cinco heridos de bala entre ellos un niño. Tres están graves
-
INTERNACIONAL6 días atrás
El arte de luto: falleció la actriz Alejandra, hermana de Ricardo Darín