TECNOLOGÍA
Casas en Steel Framming que soportan hasta “huracanes”
Si bien continúan las construcciones tradicionales en ladrillos, están quienes van optando por otros materiales y tiempos de construcción acotados, como es el caso de las casas en Steel Framing. Sobre esta innovación y otra, Washington Aguirre dialogó con EL ECO mientras trabajaba en la obra de Martín Zaldúa que está haciendo su propia casa.

La obra se encuentra en la calle Río Negro entre Brasil y Constitución. Está casi terminada la estructura externa y están trabajando en el interior: cocina, comedor, living, tres dormitorios, dos baños y vestidor. Son 100 metros cuadrados que piensan terminar ambos en un lapso de 4 meses, dijo Aguirre.
Sobre cuál es la diferencia de la construcción en seco en Steel con otras de materiales blandos (ej. isopanel), explicó que “tiene una estructura de acero y se puede generar el aislamiento que la persona desee. Esta casa por el tipo de pared (materiales) es de gran durabilidad y tiene aislación acústica y térmica”, dijo Aguirre.
En la parte de afuera lleva un producto que se llama Beisco que va con una fibra de vidrio que le da dureza a la estructura externa, parece un revoque que se puede pintar o dejar en el color natural”. Y reiteró que tanto por el trabajo externo e interno “la casa es térmica” y con “aislamiento acústico”.
Esta casa en particular tiene paredes de “18 centímetros de espesor” pero se pueden hacer más angostas, todo depende de la opción que se haga de los materiales que existen -todos de muy buena calidad- para utilizar dentro de la estructura de acero”, indicó Aguirre.
El piso es una platea de hormigón, “techo de Isopanel de 150 mm y ventanas con vidrios dobles, todo para favorecer el aislamiento”
Otras de las grandes particularidades del sistema Steel Framing es que “resiste vientos de categoría 4, por ejemplo un huracán, no tiene ingreso de humedad, no se generan grietas, y una durabilidad garantizada de 150 años la construcción”.
Se trata de un sistema “versátil, se puede modificar a gusto, no tiene límites, puede agregársele varios pisos”.
Como si todo lo dicho fuera poco “se ahorra un 50 a 60% en aportes al Banco de Previsión Social (BPS)”. Y haciendo un cálculo estimativo dijo que el metro cuadrado con llave en mano debe estar por los 1.000 a 1.200 dólares. Y los materiales se compran todos en el mercado nacional y “no tienen desperdicio”.
La casa en construcción
Isopanel
También Aguirre realiza construcciones en Isopanel. “Estéticamente es como una caja pero se le puede hacer revestimiento exterior, son térmicas y bien aisladas. Es una construcción en seco, más rápida y el costo del metro cuadrado debe rondar los 600 o 700 dólares”, estimó.
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Junio 2022
-
SOCIEDAD3 días atrás
Renuncia al municipio de Carmelo el Concejal Luis Pablo Parodi.
-
POLICIALES1 día atrás
Arrebatan cartera a mujer cuando llega a su casa en pleno centro de Carmelo.
-
INTERNACIONAL3 días atrás
En venta exótico Rolls-Royce de los US$ 5 millones: seis ruedas, frenos de oro y pieles de serpiente
-
INTERNACIONAL3 días atrás
Volvió a ser noticia el ex sacerdote Grassi, rechazaron su salida anticipada de la cárcel
-
COLUMNISTAS3 días atrás
Se alquila Patrullero: ¿la “uberización” policial?
-
SOCIEDAD3 días atrás
Club Rotario de Carmelo donó sillón odontológico en Policlínica del Barrio San José. Mirá el video
-
SOCIEDAD3 días atrás
Hoy conocemos al Carao – Aramus guarauna