TECNOLOGÍA
Es cierto, es cierto, Google escucha nuestros teléfonos

Circulan numerosas teorías conspirativas y bolazos sobre asaltos a la privacidad en las tecnologías que usamos a diario. Algo provocado en gran medida por el desconocimiento de estas herramientas. Las propias empresas que las diseñan contribuyen en ocasiones a esto al no informar con sencillez de los datos que recopilan. No es ningún mito que son muchas las personas que, sin saberlo, llevan un teléfono en el bolsillo que les escucha.
Según el diario español La Vanguardia, esto sucede por obra del asistente de Google. Sí, efectivamente, La Vanguardia sostiene que el responsable de que cuando decimos “Ok, Google” se ponga en marcha el mecanismo de reconocimiento de voz en los servidores de la empresa para entender nuestras peticiones. Pero este asistente no registra sonido sólo cuando le hablamos. Ni tan siquiera necesita conexión a internet, pues graba sonido incluso sin conexión a la red para luego transmitirlo.
¿Para qué hace Google esto? En principio para mejorar la calidad del reconocimiento de voz gracias a la tecnología de aprendizaje neuronal de la empresa. Pero también parece que las escuchas tienen otra función: monitorizar nuestra actividad para ofrecernos publicidad de productos que pueden interesarnos.
Así parece probarlo un vídeo grabado en directo por Mitchollow, un youtuber que puso a prueba este asistente. En su experimento comenzó a hablar al asistente sobre juguetes para perros y al rato comenzó a navegar por varias webs y comprobó que le ofrecían publicidad sobre este asunto.
Estos datos no sólo se recopilan a través de teléfonos Android. También mediante dispositivos de otras compañías que usen el software de Google. Por ejemplo, si en un iPhone cargamos la aplicación de Google y usamos la función OK Google también se registrará audio.
Aunque en este caso las posibilidades de Google para recopilar información sonora son menores al estar reducido su campo de acción a sus aplicaciones y no a todo el sistema operativo. Aunque este ejemplo podría aplicarse a teléfonos, tabletas y ordenadores que no cuenten con Android como sistema operativo.
Se puede ver esta información en www.lavanguardia.com
-
DEPORTE3 días atrás
Juan González te llama a participar de un desafío con la naturaleza
-
POLÍTICA3 días atrás
Astesiano tiene una empresa de seguridad y el Ministerio del interior negó brindar información
-
POLÍTICA2 días atrás
Comerciantes denunciarán a vendedores ambulantes en la Junta Departamental
-
SOCIEDAD3 días atrás
Desde el 2021 el mástil destinado a la Batería de Rivera duerme en el corralón municipal
-
SERVICIOS15 horas atrás
Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)
-
SOCIEDAD3 días atrás
Para los uruguayos es “muy importante la equidad de género
-
CULTURA2 días atrás
Cata de vino acompañada de exquisitos manjares en Juan Lacaze
-
SOCIEDAD2 días atrás
Rodando por América del Sur para conocer la idiosincrasia de los pueblos