TECNOLOGÍA
Cisco capacitará estudiantes uruguayos de UTU
Ministra Cosse selló el miércoles 25 un acuerdo con la empresa Cisco para la capacitación de estudiantes uruguayos en temáticas básicas de ciencia y tecnología

La ministra de Industria, Energía y Minería, Ing. Carolina Cosse, el presidente de ANEP, Prof. Wilson Netto, el integrante del consejo del Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP) – Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), Mtro. Téc. Miguel Venturiello, sellaron el miércoles 25 un acuerdo con la empresa Cisco para la capacitación de estudiantes uruguayos en temáticas básicas de ciencia y tecnología.
Según se publica en la página web del Ministerio de Industria, este convenio permitirá que personal de la empresa estadounidense prepare a docentes de CETP – UTU para que dicten el programa en sus clases. Se busca que los estudiantes pueda participar en marzo próximo Cisco Networking Academy, una institución educativa fundada en una plataforma on-line que cuenta con cursos de redes, seguridad informática, programación, internet de las cosas entre otros
La Ministra recordó que la industria uruguaya de software tiene una vocación exportadora, por lo que requiere cada vez más de personas capacitadas y ofrece puestos de trabajo con ingresos muy superiores a la media. Explicó que en la primera fase la capacitación se concentrará en los seis polos tecnológicos de UTU y en cinco sitios dedicados a tecnologías de la información en Montevideo. Y agregó que “esta es una entrada para las jóvenes mujeres, para ingresar al tema de la tecnología y construirse su futuro”.
En su rol articulador el MIEM juega un papel fundamental en la promoción y avance hacia nuevas formas de conocimiento que hoy priman en la industria a nivel global. En este sentido, la secretaria de Estado se mostró sumamente satisfecha porque, según expresó, “los jóvenes cuando tienen una oportunidad la toman y nos asombran”. En este caso “se trata de una oportunidad de clase mundial para terminar el bachillerato,” concluyó.
El encuentro mantenido en la sede de Cisco reunió además a representantes de la Universidad de la República y directivos de la empresa estadounidense, entre ellos Nicolás Chiappara, un uruguayo que trabaja para compañía y que fue el anfitrión de la delegación. Posteriormente, y en el marco de la misión oficial y empresarial a San Francisco, Estados Unidos, la comitiva visitó las oficinas de Facebook cerrando una jornada prometedora para la industria del futuro en Uruguay y una de las líneas estratégicas prioritarias de la cartera.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Meteorólogo Nubel Cisneros: Febrero será otra decepción
-
Sin categoría1 día atrás
Suicidio en Nueva Palmira
-
CULTURA3 días atrás
El Tucu-tuco que retumba bajo tierra
-
SOCIEDAD1 día atrás
Cuáles serán los planes de fibra óptica que tendrán mayor velocidad de bajada y subida de Internet
-
SOCIEDAD2 días atrás
Los umbandistas le rinden homenaje a Iemanjá
-
CULTURA3 días atrás
¿Para qué edad son los cursos de Danza Contemporánea que se darán en la Casa de la Cultura?
-
SERVICIOS3 días atrás
Recomendaciones para evitar el cáncer de piel
-
Sin categoría2 días atrás
Suba de precios de la canasta básica puede tener nuevo impacto con aumento de combustibles