TECNOLOGÍA
¿Te pusiste a pensar cómo se hace el chicle? Aquí lo sabrás
La goma de mascar, el popularmente llamado chicle, ha sido usado por el ser humano desde hace miles de años. Ahora con la utilizacion de tapabocas se usa menos cuando se sale, porque uno de los objetivos, para determinadas personas, es protegerse del mal aliento bucal.

Una investigación publicada por la BBC de Londres indica que se han encontrado señales de dientes en resinas de alquitrán de madera del mesolítico y neolítico que sugieren que ya entonces se empleaban, probablemente, para la limpieza de los dientes o cómo adhesivo.
Sin embargo, los primeros chicles comerciales como se conocen actualmente son de finales del siglo XIX y hoy en día su consumo es masivo.
Curiosamente, en países como Irán y Arabia Saudí se calcula que el 80 % de la población los consume de forma regular.
En otras partes del mundo es preferido, llegando a niveles no tan altos como en Irán y Arabia Saudí su consumo.
¿Conoces cómo se hacen?
La composición de los chicles es muy variable, indica el medio londinense, pero en general el componente mayoritario (entre un 20 y un 30%) es goma de mascar no digerible, a la que se añaden azúcares, polioles (en las formulaciones sin azúcar), colorantes o saborizantes y antioxidantes.
La goma base puede tener distinta composición: desde polímeros naturales (como látex o ceras) o sintéticos (como acetato de polivinilo), hasta elastómeros sintéticos (como el polietileno, poliisopreno y otros).
Después de estos datos, ¿quieres seguir masticando chicle?
-
NECROLÓGICAS19 horas atrás
Necrológicas – Mayo 2022
-
SOCIEDAD3 días atrás
Buscaba a su perro y así lo encontró
-
SOCIEDAD2 días atrás
Se desarmaría en su totalidad el Muelle Viejo de Nueva Palmira
-
SOCIEDAD3 días atrás
Egoísmo político: Poder Ejecutivo envió proyecto de Ley para denominar “Puente Bicentenario” y excluye nombre de Tabaré Vázquez.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Diputado Nicolás Viera cree que habría que llamarlo “Puente del Bicentenario Dr. Tabaré Vázquez”. Escuchá el audio.
-
POLÍTICA2 días atrás
Pedido de Universidad en Soriano, el segundo departamento con más desocupación en el país
-
SERVICIOS3 días atrás
Charla al servicio de emprendedores
-
INTERNACIONAL3 días atrás
Si querés zafar de la guerra de Rusia y Ucrania andate para Bolivia.