Conéctese con Nosotros

TRIBUNA

“La esperanza va a vencer al miedo y al odio”

Publicado

el

Fernando Pereira

Muy pocas veces hablo de mi vida privada salvo para recordar a mi abuela, abuelo, padre u otras personas que me hacen falta, como Javier Silva, el Cholo, Juanjo, y tantos hombres y mujeres que me transformaron a lo largo de mi vida.
Pero es tanto el odio, el desprecio, el miedo que intentan instigar, que me provoca a compartir algunas cosas de mi vida. Las tengo guardadas con dolor pero con orgullo.

Desde que nací en mi querido barrio Jacinto Vera, vivimos en una casa cuyo baño estaba afuera en un patio. El frío muchas veces me quemaba, aunque rápidamente mi familia me arropaba y me hacían sentir ese calor que genera el abrazo de una abuela.

Pocos años después destituyeron a mi padre, lo que afectó el ingreso en mi familia. A los 12 años empecé a vender plantas para Don Matos (cretonas, potas, cáscara de nuez). La verdad es que era tan poco común que un niño flaco anduviera con un carro, que vendía muchas plantas y me permitía tener algunos ingresos.

A los 14 años ingresé a una fábrica de cueritos de primus y canillas. Empecé en la preparación del cuero, y terminé en el balancín y llegué a hacer cueros para bombas de agua, muy usadas en los balnearios.
Luego trabajé en lo de Aroldo Melillo, que fabricaba tacos de zapatos para la marca Gallarate. Estuve varios meses en la máquina de prensado y en el balancín.

Trabajé también unos meses en una fábrica de flores de plástico, hasta que ingresé a Primaria y a Saint Café, ambos empleos al mismo tiempo, en Primaria de 7 a 13 horas y en Saint de 14 a 22 horas (trabajaba en la parte del café soluble).
Mientras tanto estudié todo lo que pude, por supuesto que me hubiera gustado más, pero fui al liceo, a la Escuela Superior de Electrónica y Electrotecnia Jose F. Arias.

Y luego me formé en la Universidad del PIT-CNT, lo que requirió estudios dentro y fuera del país, construyendo un patrimonio cultural difícil de cuantificar. Existen organizaciones internacionales que vuelcan sus esfuerzos para que la población vulnerable aprenda a defender sus derechos. Convergen en experiencias, talleres, cursos, intercambios muy enriquecedores.

Y todo eso me trajo hasta acá, con 40 años de trabajo reconocidos.

También hice bijouterie artesanal durante muchos años, lo que me permitió sustentarme mejor.

Fui padre a los 22 años y asumí esa paternidad con responsabilidad y con amor.

Tal vez para algunos/as políticos/as personas como yo no deberían hacer política. Lo mismo pensaban en Brasil cuando Lula fue electo Presidente del PT.

Y en nombre de ese odio trasmiten que no trabajé nunca, o me preguntan qué hacía cuando aumentaba el desempleo y contesto con claridad: estaba luchando por los/as trabajadores/as y con los/as trabajadores/as.

Les enoja que diga que hay una emergencia en seguridad y en economía, (con lo que parece estar de acuerdo la mayoría de los/as uruguayos/as que opinan lo mismo según la encuestadora CIFRA).

Nosotros estamos siendo atacados, como consecuencia de ocupar la Presidencia del Frente Amplio. Contrario a lo que ha manifestado el Presidente Lacalle Pou, algunos senadores del gobiernos son extremadamente duros con las personas y muy suaves con las ideas, a tal punto que no han logrado plantear cuál es el Plan de Seguridad Pública del gobierno.

Puedo decir con mucho orgullo que sentí frío, que no tenía todo lo que hubiera querido, que se cocinaba comprando fiado en la almacén de Batista, pero lo que nunca me faltó fue amor.

Voy a seguir trabajando muchas horas diarias, junto a miles de uruguayos/as para que la esperanza le gane al odio y al miedo.

Fernando Pereira, presidente del Frente Amplio.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD13 horas atrás

Indigno: en el Uruguay de hoy, viven carmelitanos sin la red de agua potable

Vecinos del Barrio Maracaná de la ciudad de Carmelo padecen la falta de agua, al extremo de que los pozos...

POLICIALES21 horas atrás

Pretendió robar un camión en Ombúes de Lavalle y terminó en prisión por varios delitos

El 18 de enero, la policía de la localidad de Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia, fue alertada de que...

SOCIEDAD21 horas atrás

Cuánto creció el parque automotor de Agraciada en el 2024

Agraciada tuvo un leve aumento en los vehículos matriculados, sobre todo 0Km durante el 2024, en relación al 2023, en...

INTERNACIONAL21 horas atrás

La policía mató a paciente que tomó de rehén a una enfermera

São Paulo, 19 ene (EFE).- Un paciente, bajo un supuesto «brote psicótico», fue abatido por la Policía en un hospital...

INTERNACIONAL21 horas atrás

Natalia Oreiro de profe de literatura a “jefa” de una banda en una comedia negra

La actriz uruguaya, Natalia Oreiro, vuelve al streaming con la comedia “La jefa… aunque no quiera”, bajo la dirección de...

SOCIEDAD23 horas atrás

Lluvia del domingo afectó a vecinos de Tarariras y Santa Ana

En Santa Ana llovió más de 130 mm en una hora y media la tarde de este domingo 19, indica...

SOCIEDAD23 horas atrás

Sábado de perros: cuatro personas heridas, una es de Nueva Palmira

En estos días se han registrado ataques de perros en los departamentos de Rivera, Maldonado y Colonia. Deben ser más,...

SOCIEDAD24 horas atrás

Espectáculos por los 345 años de la fundación de la Colonia del Sacramento

De este lunes 20 al domingo 26, en Jardines del Centro Cultural Bastión del Carmen, Espacio Rebuffo del Museo de...

CULTURA24 horas atrás

La programación de Cine Colonia Shopping

A continuación detallamos la cartelera del Cine Colonia Shopping que se extenderá hasta el próximo miércoles 22 de enero. Se...

SERVICIOS2 días atrás

Las razones y cuándo se inaugura “Don Santiago”

Está todo previsto para que se inaugure el próximo 25 el restaurante, patio cervecero y zona turística sobre la Ruta...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480