Conéctese con Nosotros

TRIBUNA

“La esperanza va a vencer al miedo y al odio”

Publicado

el

Fernando Pereira

Muy pocas veces hablo de mi vida privada salvo para recordar a mi abuela, abuelo, padre u otras personas que me hacen falta, como Javier Silva, el Cholo, Juanjo, y tantos hombres y mujeres que me transformaron a lo largo de mi vida.
Pero es tanto el odio, el desprecio, el miedo que intentan instigar, que me provoca a compartir algunas cosas de mi vida. Las tengo guardadas con dolor pero con orgullo.

Desde que nací en mi querido barrio Jacinto Vera, vivimos en una casa cuyo baño estaba afuera en un patio. El frío muchas veces me quemaba, aunque rápidamente mi familia me arropaba y me hacían sentir ese calor que genera el abrazo de una abuela.

Pocos años después destituyeron a mi padre, lo que afectó el ingreso en mi familia. A los 12 años empecé a vender plantas para Don Matos (cretonas, potas, cáscara de nuez). La verdad es que era tan poco común que un niño flaco anduviera con un carro, que vendía muchas plantas y me permitía tener algunos ingresos.

A los 14 años ingresé a una fábrica de cueritos de primus y canillas. Empecé en la preparación del cuero, y terminé en el balancín y llegué a hacer cueros para bombas de agua, muy usadas en los balnearios.
Luego trabajé en lo de Aroldo Melillo, que fabricaba tacos de zapatos para la marca Gallarate. Estuve varios meses en la máquina de prensado y en el balancín.

Trabajé también unos meses en una fábrica de flores de plástico, hasta que ingresé a Primaria y a Saint Café, ambos empleos al mismo tiempo, en Primaria de 7 a 13 horas y en Saint de 14 a 22 horas (trabajaba en la parte del café soluble).
Mientras tanto estudié todo lo que pude, por supuesto que me hubiera gustado más, pero fui al liceo, a la Escuela Superior de Electrónica y Electrotecnia Jose F. Arias.

Y luego me formé en la Universidad del PIT-CNT, lo que requirió estudios dentro y fuera del país, construyendo un patrimonio cultural difícil de cuantificar. Existen organizaciones internacionales que vuelcan sus esfuerzos para que la población vulnerable aprenda a defender sus derechos. Convergen en experiencias, talleres, cursos, intercambios muy enriquecedores.

Y todo eso me trajo hasta acá, con 40 años de trabajo reconocidos.

También hice bijouterie artesanal durante muchos años, lo que me permitió sustentarme mejor.

Fui padre a los 22 años y asumí esa paternidad con responsabilidad y con amor.

Tal vez para algunos/as políticos/as personas como yo no deberían hacer política. Lo mismo pensaban en Brasil cuando Lula fue electo Presidente del PT.

Y en nombre de ese odio trasmiten que no trabajé nunca, o me preguntan qué hacía cuando aumentaba el desempleo y contesto con claridad: estaba luchando por los/as trabajadores/as y con los/as trabajadores/as.

Les enoja que diga que hay una emergencia en seguridad y en economía, (con lo que parece estar de acuerdo la mayoría de los/as uruguayos/as que opinan lo mismo según la encuestadora CIFRA).

Nosotros estamos siendo atacados, como consecuencia de ocupar la Presidencia del Frente Amplio. Contrario a lo que ha manifestado el Presidente Lacalle Pou, algunos senadores del gobiernos son extremadamente duros con las personas y muy suaves con las ideas, a tal punto que no han logrado plantear cuál es el Plan de Seguridad Pública del gobierno.

Puedo decir con mucho orgullo que sentí frío, que no tenía todo lo que hubiera querido, que se cocinaba comprando fiado en la almacén de Batista, pero lo que nunca me faltó fue amor.

Voy a seguir trabajando muchas horas diarias, junto a miles de uruguayos/as para que la esperanza le gane al odio y al miedo.

Fernando Pereira, presidente del Frente Amplio.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA1 min atrás

Por “ilegal” El FA reclama “nulidad” la asociación de privados con Ancap

La diputada por Paysandú, Cecilia Bottino, y la senadora Amanda Della Ventura, en representación de los legisladores frenteamplistas, presentaron a...

CULTURA5 horas atrás

No vayas al cielo 

Por la escritora Ada Vega. Iban por la calle larga a los manotazos. Reían como dos necios mientras pateaban una...

Sin categoría5 horas atrás

Ariel Ferrari este martes en el BPS de Colonia del Sacramento

Este martes 30, Ariel Ferrari, director social del Banco de Previsión Social (BPS) en representación de los pasivos, estará en...

SOCIEDAD6 horas atrás

Pagani se despidió del Hospital Palmira

El médico Omar Pagani Rusch (medicina general, internista y diabetólogo) del Hospital de Nueva Palmira, en la mañana de este...

SERVICIOS6 horas atrás

Curso “Mi primera licencia”

La Intendencia de Colonia llama a inscripción para el curso “Mi Primera Licencia” que será dictado en la Escuela Taller...

SOCIEDAD1 día atrás

Uruguay tiene una gastronomía digna de reconocer y probar

La gastronomía de Uruguay es una delicia para los amantes de la buena mesa, pues ofrece una variedad de platos...

SOCIEDAD1 día atrás

88° aniversario de Alcohólicos Anónimos. “Sólo por hoy” los 12 pasos

Alcohólicos Anónimos (AA) celebrará el 10 de junio 88 años de vida, fundada en 1935 por Bill W. y el...

POLÍTICA1 día atrás

La precandidatura mejor acuñada: Desde la OPP en busca de la intendencia de Colonia

Sin descanso, sin pausas, María de Lima va consolidando su precandidatura a intendenta de Colonia en la interna del Partido...

CULTURA1 día atrás

Obras para agendar: El teatro del interior tiene la capital en Carmelo

El próximo fin de semana se realizará el XIX Encuentros Regionales de la Asociación de Teatros del Interior (ATI); habrá...

SOCIEDAD1 día atrás

Se va renovando el interior del Club Unión y seguirán las obras con la rifa de un auto

El Centro Social Nueva Unión realizó importantes mejoras edilicias, como el cambio de parquet por porcelanato en el salón principal,...

MÁS LEÍDAS