Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Buque Aratirí al servicio de traer uruguayos de países de la Hidrovía

El buque empujador Aratirí de la empresa Gomistar S.A. se puso al servicio del Ministerio de Relaciones Exteriores para traer ciudadanos uruguayos que estén varados en Paraguay o en el litoral argentino.

Publicado

el

El buque empujador Aratirí anclado en Asunción

 

El capitán de navío (retirado), Daniel Hauret*, manifestó a EL ECO que en una travesía de regreso cuando Aratirí pasó por Asunción (Paraguay) su capitán, Gustavo Scala, ofreció por vía Institucional ante el Ministerio de Relaciones Exteriores la eventual posibilidad de trasladar a nuestro país ciudadanos uruguayos que se encuentren varados o con la debida justificación de retornar.
Aratirí es un buque que transporta convoyes de barcazas con diversas cargas en la Hidrovía Paraná – Paraguay, llegando a 200 kilómetros río arriba de la capital paraguaya. Su capitán Gustavo Scala ha quedado además en contacto con el consulado uruguayo en Asunción, de tal modo de poder colaborar ante algún requerimiento. Dicho buque arribará el próximo lunes a Nueva Palmira.

 

La propuesta del capitán

De acuerdo a lo manifestado por Hauret, “es destacable la actitud de la tripulación y su capitán que han puesto a disposición sus camarotes a efectos de compartirlos con aquellos pasajeros que sean debidamente autorizados por las correspondientes Instituciones del Estado”.

 

El único

Aratirí tiene la particularidad de ser “el único buque en la actualidad de bandera nacional, operando en la Hidrovía Paraná – Paraguay, y viene desarrollando su actividad eficientemente en virtud de las capacidades constructivas, incluso con los bajos niveles hídricos que se registran en este último semestre”, sostuvo Hauret.

 

Datos

Ingresó a la Bandera Nacional hace apenas tres años, habiendo realizado travesías además de la Hidrovía entre San Lorenzo y el Puerto de Montevideo. Propiciando la capacitación del personal en las particularidades de operar en navegación fluvial, transportando cargas entre las distintas terminales graneleras de Paraguay, Argentina y Uruguay.
Para Hauret “es de destacar la apuesta que ha hecho la Empresa Armadora de seguir operando en las condiciones actuales las cuales implican redoblar esfuerzos en materia económica, comercial y operativa”.
Y agregó que ha realizado más de 60 operaciones a lo largo de la Hidrovía, “apostando a mantener los buques en condiciones eficientes e intentando mantener las fuentes laborales del sector marítimo y fluvial. Y ha realizado más de 60 operaciones exitosas desde su ingreso a la bandera nacional”.

 

Pasado y presente de Aratirí

El buque Aratirí fue construido en U.S.A. en el año 1981, tiene dos líneas de ejes y en consecuencia 2 hélices que constituyen su sistema de propulsión. Cada eje además es propulsado por un Motor Caterpillar de 1300 hp. Es decir que la Potencia de Propulsión total es de 2600 hp. Capaz de Transportar entre 10.000 y 12.000 toneladas mediante un convoy de barcazas. La eslora del buque es de 26 metros por una Manga de aproximadamente 9 metros.
La tripulación mínima que debe llevar de acuerdo a los Certificados es 10 integrantes.
Debido a la pandemia por el Covid 19 actualmente se ha permitido embarcar hasta 14 personas en total, por la obligatoriedad de personal a embarcar en virtud de los convenios de la hidrovía, es decir por concepto de embarques de baqueanos o tripulantes extranjeros que en función de cierre de fronteras permanecen embarcados hasta llegar a terminales habilitadas para su desembarque. No olvidemos que la Hidrovía tiene cursos de agua de jurisdicción exclusiva de los distintos países que la integran, y donde todavía a los Buques de la Bandera Nacional se le aplica la inclusión de baqueanos u otros tripulantes a costo del armador para realizar el tránsito por los referidos cursos de agua como son los diferentes tramos del Paraná o el Paraguay.
Desde hace meses está haciendo distintas rutas por la Hidrovía, principalmente entre la Zona de San Lorenzo (Argentina) y proximidades de Asunción (Paraguay) operando en distintas terminales de carga. Retorna a Uruguay solo para el relevo de tripulación lo que sucede cada 45 días promedio. Esto debido al cierre de fronteras.
Si el buque realizara cargas punto a punto entre Asunción y Nueva Palmira serían unos 20 días ida y vuelta. Entre San Lorenzo y Nueva Palmira 5 días.

* Daniel Hauret además es perito Naval en Ingeniería, licenciado en Sistemas Navales, Coordinador Técnico de Astillero Canotown S. A. – Carmelo, asesor técnico de Astillero Rosendo – Puerto del Buceo y asesor Técnico de Astillero Rotomoldeos Nueva S.A. – Montevideo

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD2 días atrás

EL ECO, una edición papel con informes exclusivos

La diferencia está en el periodismo independiente Tema de tapa “HAN PASADO MUCHAS COSAS EN ESTOS 10 AÑOS” -La mamá...

SERVICIOS2 días atrás

Aviso por correo al infractor cuando radares detecten exceso de velocidad

La Dirección Nacional de Vialidad del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) comenzó a implementar un nuevo sistema para...

POLICIALES2 días atrás

Adolescente internado en Inisa por tenencia de pasta base

Mediante patrullaje la policía detuvo a un adolescente de 16 años de edad en Granja San José (Juan Lacaze) y...

POLICIALES2 días atrás

Ingresó “alterado” al juzgado de Carmelo y fue detenido

Justo cuando había personal policial en el juzgado de Carmelo, un hombre ingresó con un comportamiento no normal, más bien...

DEPORTE2 días atrás

Con Leandro Salvagno desde España: una nueva temporada y lo que aún sueña

Ha comenzado el año 2025 en todo el mundo y también para Leandro Salvagno, que inició una nueva pre temporada....

DEPORTE2 días atrás

Vuelve el boxeo recreativo y competitivo a Nueva Palmira

Continúan abiertas las inscripciones para las clases gratuitas de boxeo para todas las edades, mayores de 10 años. Comenzarán el...

SOCIEDAD2 días atrás

Así festeja la comunidad de Rosario los 250 años de fundación

La Villa Rosario es la segunda fundación del departamento de Colonia. El 24 los rosarinos celebran el 250 aniversario, y...

CULTURA2 días atrás

Ingresa a Uruguay réplica de velero de Giuseppe Garibaldi

Este sábado llega al puerto de Punta del Este el velero Seival, procedente de Brasil. Su particularidad es que “se...

SOCIEDAD2 días atrás

Reparan murallón en la rambla de Nueva Palmira

Personal del Municipio comenzó esta semana, a ambos lados del muelle viejo, la reparación de sectores del murallón de contención...

SERVICIOS3 días atrás

Cuidar a niños y adultos mayores de ola de calor

El Ministerio de Salud Pública (MSP) recomienda tener en cuenta, en estos días de intenso calor, determinadas precauciones fundamentalmente en...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480